Novedades
By LFS
Quebrantos impositivos: el conflicto entre ARCA y grandes empresas
En una nota publicada en La Nación, Fernanda Laiún, socia de LFS, explicó las causas y consecuencias de la disputa entre ARCA y las grandes empresas por la actualización de quebrantos impositivos. La especialista destacó el rol de la inflación y la falta de seguridad jurídica en el tratamiento del impuesto a las ganancias.
Fernanda Laiún analizó la reciente disputa entre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y grandes empresas por el tratamiento de los quebrantos impositivos.
La controversia se originó luego de que ARCA lanzara un plan de facilidades de pago para compañías que, según el organismo, habrían “computado incorrectamente” sus quebrantos del impuesto a las ganancias al actualizarlos por inflación.
Qué dijo Fernanda Laiún sobre los Quebrantos Impositivos
En diálogo con La Nación, Laiún explicó que esta situación tiene su raíz en una larga discusión técnica sobre el ajuste por inflación impositivo, un tema que genera diferencias entre el fisco y los contribuyentes desde hace décadas.
“Las empresas vienen de años de quebranto. Se dio un juego entre los dólares y la inflación porque no evolucionaron por sendas iguales. Por eso, una compañía puede haber tenido pérdida real aunque declare ganancias ficticias. El ajuste por inflación es una cuestión de justicia tributaria”, señaló la especialista.
Laiún destacó que la Corte Suprema ya se había pronunciado en favor de este tipo de actualizaciones, al considerar que ignorar la inflación en el cálculo del impuesto podía tener un efecto confiscatorio. A pesar de ese antecedente, ARCA mantiene su postura y ofrece planes de pago sin condonación de intereses ni multas, lo que ha generado preocupación en el sector privado.
El artículo completo, escrito por Melisa Reinhold, fue publicado en La Nación el 16 de mayo de 2025, bajo el título “Quebrantos: disputa millonaria entre ARCA, grandes empresas y contadores”.
