Novedades
By LFS
Fernanda Laiún analizó el nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias
En diálogo con Mariano Obarrio para el programa “Unas Cuantas Verdades” (Eco Medios), Fernanda Laiún, socia de LFS, analizó los anuncios del Gobierno sobre la eliminación de regímenes informativos y la implementación de un esquema simplificado del Impuesto a las Ganancias para personas físicas.
La medida contempla la eliminación de ciertos regímenes de información —como COTI y CITI Escribanos— con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar la incorporación de fondos al sistema financiero formal. No obstante, su aplicación abrió el debate respecto del alcance de los controles fiscales y los posibles riesgos en materia de prevención de lavado.
Durante la entrevista, Laiún sostuvo que la propuesta “apunta a simplificar el ingreso de fondos al sistema y reducir las trabas administrativas que desincentivan la formalización”. A la vez, remarcó que, aunque se eliminan ciertos reportes, “siguen existiendo límites y controles relevantes” que habrían sido coordinados con organismos internacionales.
Respecto del nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias, explicó que el objetivo es “gravar los flujos reales de dinero” en lugar de los patrimonios acumulados, un cambio que “marca un nuevo paradigma” en la administración tributaria argentina. En esa línea, advirtió que el modelo sería aplicable principalmente a contribuyentes con operaciones locales, ya que el fisco no tiene forma de conocer la actividad realizada en el exterior.
Por último, destacó que si bien la simplificación puede incentivar la formalización, será clave contar con un marco normativo claro que garantice transparencia y seguridad jurídica.
Fuente: entrevista completa en el canal de YouTube de Eco Medios:
